Revisado en Abril 2017
Derecho de Saber de los Padres
(Calificaciones de los Maestros)
ESSA, Seccion 1112 (c)(6)
(6) DERECHO DE SABER DE LOS PADRES
(A) CALIFICACIONES-
Al comienzo de cada año escolar, una agencia de educación local que recibe
fondos bajo esta parte notificará a los padres de cada estudiante que asiste a
cualquier escuela que recibe fondos bajo esta parte que los padres pueden
solicitar, y la agencia proporcionará a los padres a petición (y de manera
oportuna), información sobre las calificaciones profesionales de los maestros
del salón de clases del estudiante, que incluye, como mínimo, lo siguiente:
(i) Si el maestro ha cumplido con
los requisitos estatales y el criterio de licencia para los niveles de grado y
las áreas de materia(s) en las que el maestro brinda instrucción.
(ii) Si el maestro está enseñando
bajo emergencia u otro estado provisional a través del cual se han renunciado
los requisitos de calificación o licencia del estado.
(iii) El título de licenciatura del
maestro y cualquier otra certificación de postgrado o título que posea el
maestro, y el campo de disciplina de la certificación o título.
(iv) Si el niño recibe servicios de
un paraprofesional y, de ser así, sus calificaciones.
(B) INFORMACION
ADDICIONAL - además de la información que los padres pueden solicitar bajo el
subpárrafo (A), una escuela que recibe fondos según esta parte deberá proporcionar
a cada padre individual-
(i)
información
sobre el nivel de logro y crecimiento académico del estudiante, si corresponde
y está disponible, en cada una de las evaluaciones académicas estatales
requeridas en esta parte; y
(ii)
notificación
oportuna de que el estudiante ha sido asignado, o ha sido enseñado por 4 o más
semanas consecutivas por un maestro que no cumple con los requisitos de
certificación o licencia del estado correspondiente en el nivel de grado y
materia en la que el maestro ha estado asignado
(C) FORMATO- La
notificación e información proporcionada a los padres en debajo de este párrafo
deberá ser en un formato comprensible y uniforme y, en la medida de lo posible,
en un idioma que los padres puedan entender.
CARTA DE NOTIFICACIÓN PARA
LOS PADRES DE MUESTRA SUGERIDA: PADRES PARA SOLICITAR LAS CALIFICACIONES DEL
PROFESOR DE SU HIJO
(PARA IMPRIMIR EN PAPEL
OFFICAL DE LA ESCUELA LOCAL
August 21, 2019
Querdio Sr Sra. o el Sr. y la Sra. __________________
(según corresponda):
Nos complace notificarle que, de acuerdo
con la Ley Every Student Succeeds de 2015,
tiene derecho a solicitar información sobre las calificaciones profesionales
del maestro de su hijo. Específicamente, puede solicitar lo siguiente:
● Si el maestro ha cumplido con los requisitos
estatales y los criterios de licencia para los niveles de grado y las materias
en las que el maestro brinda instrucción.
● Si el maestro está enseñando bajo emergencia
u otro estado provisional a través del cual se ha renunciado a la calificación
estatal o los criterios de licencia.
● El título de licenciatura del maestro y
cualquier otra certificación de postgrado o título en posesión del maestro, y
el campo de disciplina de la certificación o título.
● Si el niño recibe servicios de
paraprofesionales y, de ser así, sus calificaciones.
Si desea recibir esta información, complete la
parte de arriba del formulario adjunto y devuelva el formulario a la escuela de
su hijo. Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con el
Dr. Stephanie Wisener al 256-558-1010 y ella estará encantado de ayudarle.
Sinceramente,
__Dr. Cindy Wigley____________
Superintendent, Marshall County Schools
Marshall County School System
Derecho de Saber de los Padres ● Solicitar Calificaciones de
Maestros
Title I, Part A, Section 1112(c)(6), Every Student Succeeds Act,, Public Law
114-95
Estoy solicitando las calificaciones profesionales de
__________________________________________
Quien ensena a mi hijo/hija, __________________________en _______________________________
Nombre del Estudiante
Escuela
(Por favor Imprimir Nombre) (Por favor
Imprimir Nombre)
Mi dirección postal es __________________________________________________________________
Calle (Por favor Imprimir
Nombre) Ciudad Código
Postal
Mi número de teléfono es
_________________________________________.
Mi Nombre es
___________________________________________________.
Nombre (Por favor Imprimir Nombre)
__________________________________________________ _____________________________
Firma
Fecha
Esta Sección Debe ser Completada por la Escuela / la Oficina
Central
Fecha en que se Recibió el Formulario: ____________________ Recibido por:
____________________
Nombre de la Maestra:
_____________________________
Materia: ___________________________
¿El
maestro ha cumplido con las calificaciones estatales y los criterios de
licencia para los niveles de grado y las materias en las que enseña? Si No


¿Está
el maestro enseñando bajo emergencia u otro estado provisional? Si No
Licenciatura
__________________________________________ (Universidad/Colegio)
Disciplina Mayor
__________________________________________
Diploma de Graduación
___________________________________________ (Universidad/Colegio)
Disciplina Mayor
___________________________________________
¿Un
paraprofessional brinda servicios de instrucción al alumno? __________ Si __________ No
Si es asi, ¿Cuáles son las calificaciones del
paraprofesional?
Graduado de Preparatoria (Año)
Licenciatura ___________________________________ (Universidad/Colegio)
Disciplina Mayor
___________________________________
Crédito
Universitario/Colegio
______________ (Horas)
Disciplina
Mayor
___________________________________
________________________________________________________ ______________________
Firma de la Persona
Completando la Forma
Fecha
Regresada a Padres
Derecho de Saber de los Padres
(Estudiantes de Inglés)
Title I Section 1112
(3)(A)
Instrucción
de Lenguaje-
(A) AVISO.-Cada agencia educativa local utiliza
fondos bajo esta parte o título III para proporcionar una
instrucción de lenguaje en un programa educativo como se determina bajo el
título
III deberá, a más tardar 30 días después del comienzo de la
año escolar, informar a los padres de un estudiante de inglés
identificado
para participar o participar en dicho programa, de:
(i) las razones para la identificación de su hijo
como un aprendiz de Inglés y que necesita colocación en un
programa educativo de instrucción de idiomas;
(ii) el nivel de dominio del Inglés del niño, cómo
dicho nivel fue evaluado, y el estado del logro académico
del niño;
(iii) los métodos de instrucción utilizados en el programa
en el que su hijo participa o participará
y los métodos de instrucción utilizados en otros programas
disponibles,
incluyendo cómo dichos programas difieren en contenido,
objetivos de instrucción y el uso de Inglés y la
lengua natal en la
instrucción;
(iv) cómo el programa en el que se encuentra su hijo, o
Participara va cumplir con las fortalezas y necesidades
académicas de su hijo(a)
(v) cómo dicho
programa ayudará específicamente a su
niño a aprender Inglés y a cumplir con los requisitos
académicos apropiados para su edad estándares de logro para la promoción de
grado y
graduación;
(vi) los requisitos de salida específicos para el programa,
incluyendo la tasa esperada de transición de tal
programa en clases que no están diseñadas para
estudiantes de Inglés, y la tasa de graduación esperada
de la escuela preparatoria (incluida la cohorte ajustada de
cuatro años)
tasas de graduación y cohorte ajustada de año extendido
tasas de graduación para dicho programa) si los fondos bajo
esta
parte se usan para niños en escuelas secundarias;
(vii) en el caso de un niño con discapacidad, cómo
dicho programa cumple con los objetivos del programa de
educación individualizada del niño, como se describe en
sección 614 (d) de la Educación para Individuos con
Discapacidades
Ley (20 U.S.C. 1414 (d)); y
(viii) información relativa a los derechos de los padres
que incluye orientación escrita-
(I) detallando el derecho que tienen los padres a
hacer que su hijo sea retirado inmediatamente de tal
programa a su solicitud;
(II) detallando las opciones que los padres tienen para
inscribir a su hijo en dicho programa o elegir otro
programa o método de instrucción, si está disponible; y
(III) ayudar a los padres a seleccionar entre varios
programas y métodos de instrucción, si hay más
de 1 programa o método es ofrecido por la entidad
elegible
.
(B) REGLA ESPECIAL APLICABLE DURANTE EL AÑO ESCOLAR
AÑO.-Para aquellos niños que no han sido identificados como
estudiantes de Inglés antes del comienzo del año escolar
pero se identifican como aprendices de Inglés durante dicho
año escolar,
la agencia educativa local notificará a los padres de los
niños
durante las primeras 2 semanas de que el niño
colocado en un programa educativo de instrucción de idiomas
sea consistente con el subpárrafo
(A).
(C) PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES.-
(i)
EN GENERAL. Cada agencia educativa local que recibe
fondos bajo esta parte implementarán un
medio de acercamiento a los padres de los estudiantes de
inglés
para informar a los padres sobre cómo los padres
pueden-
(I) participar en la educación de sus hijos;
y
(II) ser participantes activos para ayudar a su
niños a-
(aa) alcanzar el dominio del inglés;
(bb) lograr en altos niveles dentro de una buena
educación; y
(cc) alcanzar los estándares académicos desafiantes estatales esperados de todos los
estudiantes.
(ii)
REUNIONES REGULARES.-Implementación de un
medio de alcance a los padres bajo la cláusula (i)
incluirá las juntas y el envío de notificaciones de oportunidades
para reuniones regulares con el propósito de formular
y responder a las recomendaciones de los padres
de los estudiantes asistidos bajo esta parte o título III.
(D)
BASES PARA LA ADMISIÓN O EXCLUSIÓN.-Un estudiante
no se admitirá ni se excluirá de ningún programa de parte
del gobierno federal
de educación asistida sobre la base de un apellido o
estado de minoría lingüística.
(4)
AVISO Y FORMATO.-La notificación e información proporcionada
a los padres bajo esta subsección será en un formato
comprensible y uniforme y, en la medida de lo posible, en un idioma que los
padres puedan entender.